![5 mitos y verdades sobre la sostenibilidad]()
Ahhhh, la sostenibilidad. Esa palabra manoseada que se aplica como si fuera un bálsamo mágico en las etiquetas de los productos para que compremos sin sentimiento de culpa, de la que se habla cada vez más en los periódicos, en las películas y en los blogs (¡holi!). No es una palabra nueva, pero últimamente da la sensación de que aparece en todas partes (obviamente estoy sesgada, pues yo busco información sobre este tema constantemente, así que “me lo encuentro” por doquier). Y a mí me alegra, de verdad, me parece importantísimo que la sostenibilidad sea tema de conversación, que adquiera su merecidísimo papel protagónico… pero en el fondo también me asusta que —como ya lo dije antes— le pase lo que le pasa a los protagonistas de telenovela: que sea explotada por los medios para aprovechar hasta el último centavo que pueda producir por medio del marketing, que sea juzgada por los aspectos más superficiales, y olvidada cuando llegue otra palabra más llamativa. Así que, asumiendo la responsabilidad que me toca con respecto a la sostenibilidad …